📋 Paso 1: Define tu Tema y Audiencia

Comencemos definiendo los aspectos fundamentales de tu presentación.

💡 Consejo: Una audiencia bien definida te ayudará a adaptar el lenguaje, el nivel de detalle y el estilo visual de tu presentación.

🧠 Paso 2: Estructura y Carga Cognitiva

Organiza tu contenido para minimizar la carga cognitiva y maximizar la comprensión.

💡 Consejo: Divide conceptos complejos en fragmentos pequeños. Cada diapositiva debe centrarse en una sola idea principal.

🎨 Paso 3: Elementos Multimedia

Selecciona los elementos visuales que harán tu presentación más atractiva y efectiva.

💡 Consejo: Los elementos multimedia deben ser relevantes al contenido. Evita usar imágenes solo para decorar.

🎓 Paso 4: Principios de Aprendizaje

Aplica principios científicos para optimizar la comprensión y retención.

💡 Consejo: La divulgación progresiva ayuda a construir comprensión paso a paso, especialmente con audiencias sin conocimiento previo.

⚡ Paso 5: Elementos Interactivos

Aumenta el engagement con elementos que involucren a tu audiencia.

💡 Consejo: Las animaciones deben ser sutiles y funcionales. Evita efectos excesivos que distraigan del contenido.

✨ Paso 6: Diseño y Minimalismo

Crea un diseño limpio y profesional que destaque tu mensaje.

💡 Consejo: El espacio en blanco no es espacio perdido. Ayuda a que tu contenido respire y sea más fácil de procesar.

📖 Paso 7: Storytelling

Convierte tu presentación en una historia memorable y convincente.

💡 Consejo: Las historias son 22 veces más memorables que los datos. Usa narrativas para hacer tu mensaje inolvidable.

🎯 Paso 8: Evaluación y Prompt Final

Analiza la calidad de tu prompt y obtén el resultado optimizado para Gamma.

0

Puntuación de Calidad del Prompt